Calles cortadas y líneas de la EMT desviadas en Valencia el domingo 25 de mayo por la carrera Marta Fernández de Castro
El próximo domingo 25 de mayo, la ciudad de Valencia vivirá una importante afectación en su tráfico y transporte público debido a la celebración de la tradicional Carrera Marta Fernández de Castro. Esta cita deportiva, integrada en el XX Circuit de Carreres Caixa Popular Ciutat de València 2025, congrega a miles de corredores y aficionados, convirtiéndose en un referente del running popular en la Comunitat Valenciana. Por ello, es esencial que los residentes y visitantes estén informados sobre las calles cortadas y desvíos de líneas de la EMT, para planificar sus desplazamientos y evitar contratiempos durante esta jornada festiva deportiva.
Recorrido y zonas afectadas por la Carrera Marta Fernández de Castro
La carrera, que dará inicio a las 9:00 horas en el Paseo de la Alameda, contará con un recorrido homologado de 5 kilómetros. Los barrios implicados en el desarrollo de esta competición son Penya-Roja y La Creu del Grau. Entre las calles y avenidas afectadas destacan la Albereda, Pare Tomás de Montañana, Avenida del Port, calle Eivissa, calle Menorca y la Avenida de Francia. En esta última vía se habilitará un carril exclusivo para la salida del tráfico procedente de las calles Luís García-Berlanga Martí y Alfred Toran i Olmos, facilitando la movilidad en la zona.
Además, debido al montaje de la zona de salida y meta, ubicado en el tramo del Paseo de la Alameda comprendido entre la Plaza Europa y el Puente del Assut de l’Or, habrá cierres temporales al tráfico rodado desde las 6:00 hasta las 10:00 en sentido hacia El Saler y hasta las 12:00 horas en dirección al centro de la ciudad. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los participantes y el correcto desarrollo de la prueba, que también incluirá carreras infantiles tras la principal.
Afecciones en el tráfico y estacionamiento en Valencia durante la carrera
Para evitar inconvenientes es importante destacar que estará prohibido estacionar en ambos sentidos de la Alameda entre la Plaza Europa y el Puente del Assut de l’Or desde el sábado 24 a las 22:00 hasta el domingo 25 a las 12:00 horas. La prohibición busca facilitar la preparación y desmontaje del evento y evitar obstáculos que puedan comprometer la seguridad vial o la operatividad de la carrera.
Los cortes de tráfico, aunque puntuales, abarcan áreas clave del distrito Camins al Grau y zonas adyacentes. Por ello, se recomienda a los conductores planificar sus rutas alternativas con antelación y respetar la señalización puesta por las autoridades locales durante el evento.
Desvíos y servicio especial de EMT durante la Carrera Marta Fernández de Castro
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha implementado un dispositivo especial para el día de la carrera. Ocho líneas de autobuses serán desviadas a partir de las 9:00 de la mañana para evitar interferencias con el recorrido y garantizar la seguridad de los usuarios y corredores. En especial, la línea 94 modificará su itinerario desde las 6:00, permitiendo la instalación de la zona de salida y llegada sin interrupciones.
Las líneas recomendadas para acceder a la zona de la carrera son la 4, 13, 19, 35, 40, 92, 94 y 99. Esta información, junto con mapas actualizados y avisos en tiempo real, está disponible en la web oficial, la aplicación móvil y las redes sociales de EMT Valencia, facilitando una experiencia de traslado óptima pese a los cortes.
Participación y ambiente en la séptima edición de la carrera
La Carrera Marta Fernández de Castro es una de las pruebas más esperadas del Circuito Caixa Popular en Valencia, reuniendo a aproximadamente 5.000 participantes en sus diversas modalidades — desde corredores competitivos hasta eventos infantiles y opciones “a tu ritmo”. La séptima edición ha destacado por su excelente organización y un ambiente deportivo muy animado, con el Team 3FDC y la Fundación Deportiva Municipal como principales impulsores del evento.
Entre los protagonistas destacados, Borja Añón y Laura Domene del club Metaesport lograron el doblete en masculino y femenino respectivamente, con tiempos destacados y récord femenino incluido para Laura Domene. Además, clubes como Redolat Team, Runners Ciutat de València y Xufarunners aportaron nutridas participaciones, evidenciando la alta implicación social y deportiva.
Consejos para residentes y visitantes durante el evento
Debido a la gran afluencia de público y las restricciones viales, es aconsejable planificar con antelación el día para desplazarse por las zonas afectadas. Algunos consejos útiles incluyen:
- Utilizar el transporte público, especialmente las líneas recomendadas por EMT para evitar atascos.
- Evitar el estacionamiento en las zonas señaladas para no ser sancionados ni entorpecer la organización del evento.
- Consultar los canales oficiales para estar al tanto de posibles cambios imprevistos en los itinerarios o restricciones del tráfico.
- Planificar rutas alternativas si se debe cruzar o acercar a los barrios Penya-Roja, La Creu del Grau o Camins al Grau.
- Participar y disfrutar del ambiente municipal con medidas de respeto y colaboración ciudadana.
Impacto en la movilidad y cierre del Circuito antes del verano
Este evento marca la despedida del Circuito Caixa Popular de Carreres de la Ciutat de València hasta después del verano, cerrando esta etapa con una jornada deportiva que fomenta el ocio saludable y la actividad física en la ciudad. Las afectaciones viales y desvíos de líneas de EMT, aunque ocasionales, buscan siempre minimizar las molestias y optimizar el flujo de movilidad en Valencia.
La organización y las instituciones han redoblado esfuerzos para que el día transcurra con normalidad, facilitando el cumplimiento del calendario municipal y la satisfacción de corredores, familiares y público en general. Se espera que el evento sirva para consolidar la importancia del running popular en la Comunitat Valenciana y el buen uso del espacio público como escenario de eventos ciudadanos.