¿Qué santo se celebra hoy, 22 de mayo? Consulta el santoral actualizado
El 22 de mayo es una fecha especial dentro del calendario católico, en la que se conmemoran diversas figuras santas y beatas que han dejado huella en la historia religiosa. Este día destaca principalmente por la celebración de Santa Rita de Casia, conocida popularmente como la abogada de las causas imposibles, así como otras santas y santos que merecen recordarse. Conocer qué santo se celebra hoy nos permite no solo recordar sus vidas ejemplares, sino también fomentar la tradición de la onomástica que continúa vigente en muchas culturas.
Santa Rita de Casia: patrona de las causas imposibles
Santa Rita de Casia es sin duda la figura más emblemática del santoral del 22 de mayo. Nacida en la aldea de Roccaporena, en Italia, en 1381, su vida estuvo marcada por la paciencia y la fe. Tras casarse con un hombre violento, logró que este cambiara gracias a su fortaleza espiritual, aunque posteriormente quedó viuda y perdió a sus dos hijos. A sus 36 años ingresó en el monasterio de las agustinas de Santa María Magdalena en Casia y se convirtió en un ejemplo sublime de entrega y compasión.
Destacan especialmente dos milagros atribuidos a ella: la aparición de una espina de la corona de Cristo en su frente, que llevó como un estigma durante 15 años, y la floración de una rosa y un higo en pleno invierno, signo maravilloso de la bondad de Dios. Santa Rita fue canonizada en 1900, y es venerada en todo el mundo por quienes buscan esperanza y ayuda en situaciones desesperadas.
Otros santos destacados del 22 de mayo
Además de Santa Rita, nuestro santoral de hoy incluye a otros santos que también tienen una historia inspiradora:
- Santa Joaquina de Vedruna: Nacida en Barcelona en 1783, se dedicó a la caridad tras enviudar y fundó el Instituto de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, una congregación que creció rápidamente ayudando a los más necesitados.
- San Basilisco: Mártir recordado por su firmeza en la fe cristiana y su sacrificio.
- San Ausonio: Obispo y confesor que fue ejemplo de servicio y humildad.
- San Atón: Figura religiosa femenina vinculada a la región de Pistoya, Italia.
¿Por qué es importante celebrar el santo? La tradición de la onomástica
Celebrar el santo tiene profundas raíces históricas y culturales. La onomástica, o el día del santo correspondiente al nombre de una persona, es una tradición que nace de la costumbre de nombrar a los hijos según el santo que se conmemora el día de su nacimiento. Esto hacía coincidir el cumpleaños con la festividad religiosa, creando un vínculo especial.
En la actualidad, aunque para muchos el componente religioso haya disminuido, la celebración del santo sigue siendo una ocasión para compartir momentos de alegría, enviar felicitaciones y mantener viva una práctica que refuerza la identidad y la conexión entre familiares y amigos.
Curiosidades y expresiones populares relacionadas con Santa Rita
Santa Rita no solo es conocida por su vida y milagros, sino también por la influencia en el lenguaje popular. La expresión «Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita» es una frase común que surge, según algunas leyendas, de una joven devota que pidió ayuda a la santa para conseguir un novio. Aunque la relación amorosa no prosperó, la frase se popularizó para indicar que lo que se da o regala no debe reclamarse.
Esta expresión refleja cómo las figuras santas pueden trascender el plano religioso y formar parte de la cultura cotidiana, evidenciando la importancia del santoral como referente social y cultural.
Santoral completo del 22 de mayo: conoce todos los nombres
Si deseas recordar a todos los santos que se celebran en esta fecha, aquí tienes una lista completa para que no te pierdas ninguna onomástica:
- Santa Rita de Casia
- Santa Joaquina de Vedruna
- San Basilisco
- San Ausonio de Angulema
- San Atón de Pistoya
- Santa Julia de Córcega
- San Lupo de Limoges
- San Miguel Ho Dihn Hy
- Santa Quiteria
- Beato Juan Forest
Celebrar estos nombres hoy es reconocer la diversidad y riqueza espiritual que ofrece la tradición cristiana, además de conectar con las historias que encarnan valores de fe, fortaleza y servicio al prójimo.
Cómo celebrar el santo hoy: ideas prácticas
Si hoy coincide con tu santo o el de algún ser querido, aquí te ofrecemos algunas ideas simples para conmemorar este día especial:
- Enviar felicitaciones: Un mensaje personalizado o una llamada puede alegrar el día de quien recibe la felicitación.
- Reuniones familiares o con amigos: Compartir un momento agradable con quienes quieres fortalece los lazos afectivos.
- Leer sobre la vida del santo: Aprovecha para conocer mejor la historia y valores de la figura que celebras.
- Realizar actos solidarios: Inspirarse en la vida de los santos para ayudar a quienes más lo necesitan.